martes, 21 de abril de 2009

Presentacion Sobre el Calentamiento Global

Mi Huella de Carbono


Podria reducir un equivalente a 5743 de Kg de CO2 al año.


Baja
Apagar los aparatos eléctricos de tu casa es una de las pequeñas medidas que puedes tomar para reducir las emisiones de carbono, que a la larga afectan al cambio climático (¡y a tu cuenta bancaria!). Ahora que has llegado hasta aquí, no te olvides de pasar a la acción y diles a tus amigos, colegas y familiares que hagan lo mismo.
Total Baja ahorrado: 746kg CO2


Apaga
Apagar los aparatos eléctricos de tu casa puede ahorrar energía y reducir las emisiones de carbono. ¡No hay una manera más fácil de ayudar a mejorar el planeta! Cuando pongas en práctica estos cambios en tu casa, dile a tus amigos, colegas y familiares cómo pueden ayudar a controlar el cambio climático con sólo apretar un botón.
Total Apaga ahorrado: 593kg CO2

Recicla
Si te deshaces de tu basura de manera responsable o si compras productos reutilizables, practicar buenos hábitos de reciclaje a diario ayudará a minimizar tu huella ecológica. Y lo que es más importante, estarás contribuyendo a luchar contra el cambio climático. Si todas las personas llevan a cabo las mismas acciones (en casa, en el trabajo y hasta en vacaciones) podemos controlar el cambio climático.
Total Recicla ahorrado: 24kg CO2

Camina
Reconsidera la manera en la que vas a trabajar, a la tienda de la esquina o a tu destino de vacaciones ya que puede cambiar el impacto que produces en el cambio climático al reducir las emisiones de carbono producidas por tu medio de transporte. ¡También puede ayudar reducir tu cintura! Ayuda a difundirlo contando a tus compañeros de viaje cómo pueden unirse al esfuerzo para controlar el cambio climático.
Total Camina ahorrado: 4380kg CO2


¿Qué cambios en mi vida cotidiana requiero hacer?
Utilizar menos el automovil.
Utilizar la bicicleta para salir a distancias cortas.
No usar bolsas de plasticos en los supermercados.
Reciclar mucho mas.
Apagar las luces que no utilice.
Reducir el uso de la refrigeración, solo en calores extremos.
Cambiar llas bombillas por bombillas de bajo consumo.
Bañarme en cinco minutos.
No gastar mucha agua al lavar la ropa.


Con estas acciones podria reducir en un 15% la cantidad de CO2 que emite en un año.

Gráfica de Gases que detonan el Efecto Invernadero




El gas que en más proporción se encuentra en Sonora es el gas metano, debido al mal tratamiento de basura, ya que la basura se coloca al aire libre. La descomposición ejercida por ciertos microorganismos provoca que se libera gas metano al medio ambiente. Otro forma de producir gas metano en Sonora es por medio de la ganadería, los animales tipo rumiantes defecan demasiado por todas partes, se utiliza generalemente como fertilizante pero cuando se calienta emite gas metano y debido en Sonora la ganadería es un trabajo cotidiano, las emisiones de metano a la atmósfera son enormes.

Aunque este gas se produce debido a los animales, se debe mencionar que no se compara con los gases producidos por la acción humana.

Gases de Invernadero y su incidencia en el Calentamiento Global



GASES DE INVERNADERO
Se conoce como gases de efecto invernadero a los gases que se presentan en la atmósfera contribuyendo al efecto invernadero. Los más importantes están presentes en la atmósfera de manera natural, aunque actualmente la cantidad de gases incremento debido a la accion humana mediante la industria.


Los gases que producen el efecto invernadero hacen que la radicación infrarroja del sol se retenga en la Tierra. Esto ocasiona que se caliente la superficie de la Tierra y la parte inferior de la atmósfera.


El dióxido de carbono (CO2) es el gas más importante de efecto invernadero. Las actividades humanas comunes, fundamentalmente la quema de combustibles fósiles, carbón, petróleo y gas incluyendo destrucción de los bosques, son las principales fuentes actuales de emisión de CO2 a la atmósfera. La generación de energía es la actividad que más combustibles fósiles consume en el mundo.


Una fuente adicional de emisiones de metano y CO2 a la atmósfera es la estimulación de la respiración de los suelos y la descomposición de la materia orgánica, que se verán aumentadas por el efecto del calentamiento de la atmósfera. La importancia de esta tercera causa de expulsión de gases es lo suficientemente importante para acelerar el calentamiento de la Tierra de forma apreciable.


Otros gases de potente efecto invernadero son el metano, cuyas principales fuentes son, además de las mencionadas anteriormente, es la agricultura y forestería intensiva, la minería de carbón y los escapes de gas.
Los Clorofluorcarbonados (CFC) y sus derivados, producidos principalmente por la industria y los óxidos de nitrógeno, que se producen por multitud de causas, principalmente por la quema de combustibles fósiles y por utilizar fertilizantes químicos.


Si estos gases continuan incremento, sucedera que para el año 2050 se tenga mas del doble de los gases que actualmente se tienen en la atmósfera. Provocando un inmidente calentamiento global y la destrucción de la vida en la Tierra.

Efecto del Cambio Climático en los Océanos


Océanos

El calentamiento global esta a punto de causar efectos irreversibles en el océano como por ejemplo, el ascenso del nivel del mar, el deshielo de los glaciares, el calentamiento de la superficie de los océanos y cambios en la circulación del océano. El papel de los océanos en el calentamiento goblal es muy complejo. Los océanos sirven como estanque para el Dioxido de Carbono, absorbiendo parte de lo que tendria estar en la atmósfera. El incremento de Dioxido de Carbono ha dado lugar a la acidificacion del océano, además la temperatura de los océanos desciende debido a que le cuesta mas absorber el exceso de Dioxido de Carbono. Con el ascenso de la temperatura global el agua en los océanos se expande. El agua de la tierra o de los glaciares pasa a estar en los océanos, como por ejemplo el caso de Groenlandia. Las predicciones muestran que antes del 2050 el volumen de los glaciares disminuirá en un 60%.

El aumento de la temperatura

Desde los años 60 hasta 2003, la temperatura global del océano ha subido 0.10 °C desde la superficie hasta una profundidad de 700 metros. -La mayor temperatura registrada en los océanos fue entre 1991 y 2003. La temperatura del océano Antártico se elevó 0.17 ºC entre los años 50 y 80, casi el doble de los otros océanos del mundo. A parte de tener efectos para los ecosistemas como por ejemplo: derritiendose el hielo del mar, afectaría el crecimiento de las algas bajo su superficie.


Acidificación


Los océanos del mundo absorben la mayor parte del CO2 producido por los organismos vivos, como gas disuelto o en los restos de diminutas criaturas marinas que caen al fondo para convertirse en creta o piedra caliza.
Los océanos actualmente absorben alrededor de una tonelada de CO2 por persona por año. Se dice que los océanos han absorbido alrededor de la mitad de todo el CO2 generado por la actividad humana desde 1800. Pero en el agua el CO2 se convierte en un ácido carbónico débil y el aumento en el gas del efecto invernadero desde la revolución industrial ha descendido ya la media de pH del agua del mar en 0.1 unidades hasta 8.2 . Las emisiones previstas podrían hacerlo descender unos 0.5 para el año 2100, a un nivel probablemente no visto durante cientos de milenios y, críticamente, a una velocidad de cambio probablemente cien veces mayor que en cualquier momento de este período. Es preocupante que este aumento en la acidificación pudiera tener un especial efecto detrimente en los corales y otros organismos marinos con caparazones de carbono cálcico.


El cierre de la circulación térmica

Se predice que el calentamiento global por medio de una disminución de la circulación térmica, provocar un enfriamiento localizado en el Atlántico Norte y llevar al enfriamiento o menor calentamiento a esa región. Esto afectaría en particular áreas como Escandinavia y Gran Bretaña, que son calentadas por la corriente del Atlántico Norte. Más significativamente, podría llevar a una situación oceánica anóxica.
La posibilidad de este colapso en la circulación es un tanto incierta pero hay ciertas pruebas para la estabilidad de la corriente del Golfo y posible debilitamiento de la corriente del Atlántico Norte, aún esta en debate.



Sonora

En Sonora el cambio climático se ha tornado ligeramente drástico, como un inicio de lo que puede suceder permanentemente. El clima se esta conviertiendo en seco en la mayor parte del Estado mientras que en la parte norte, han incrementado las nevadas y el frio provocando miles de muertes además el cambio climático ha hecho que las lluvias en Sonora disminuyan en los últimos años, por ejemplo en el verano del 2008 se registro menor cantidad de lluvias que los años anteriores y es de preocuparse puesto que las cosechas quedaran sin agua y el clima se volvera más hostil, el temperatura séra tan fuerte que no permitira un desarrollo en la vida de ciertas especies.



Las nevadas han incrementado debido a que las masas de aire polar continental que vienen de Canadá y Estados Unidos de América, se mezclen con el aire cálido de las latitudes bajas, dando lugar a nevadas en las partes más altas de las sierras que se localizan en el noreste del estado, entre ellas, las de San Luis, Serruchito y Los Ajos.
el calentamiento del Océano Pacifico han provocado que las trayectorias de los ciclones sean casi paralelas a la costa sonorense; aunque en los meses de septiembre y octubre los ciclones más lejanos recurvan para incidir casi de manera perpendicular a las costas de Sonora, incrementando el daño a las costas.

viernes, 10 de abril de 2009

Calentamiento Global


CALENTAMIENTO GLOBAL





Introducción


El calentamiento global como fenómeno natural.

El Calentamientyo global de la Tierra el cual es influenciado por los gases de invernadero que se generan ( bioxido de carbono y metano principalmente) naturalmente, a lo largo de la vida terrestre estos gases hyan beneficiado a lña temperatura natural de la Tierra haciendo retener dentro de la atmóesfera los rayos ultravioleta del sol y asi tener una temperatura adecuada. El problema por el cual pasamos hoy en dia y la polémica que se le da al calentamiento global esque debido a varias circunstancias como los adeltantos tecnológicos-mecanicos, la revolucion industrial, entre otros, han engrandecido la emision de éstos gases de invernadero de una manera desorvital, el hobmre se ha encargado de aumentar los niveles de metano y CO2 a iveles demaciado perjudicales para la atmosfera terrestre, provocando un sistema cerrado hablando de los rayos solares, es decir, permitiendo la entrada de rayos ultravioleta pero sin la capacidad de lanzarlos al espacio nuevamente, éstos revotan dentro de la Tierra provocando calor inecesario para la biosfera terrestre povocando asi un aumento global de la temperatura; como consecuencia ha habido grandes catastrofes climaticas en muchas regiones del planeta, como el tsunami en Asia en 2005, grandes Uracanaes de gran magnitud como en Florida, lluvias torrenciales al sur de México ( Tamaulipas), climas desorbitados ( calor en temporadas de verano y frio en temporadas ded invierno ) entro muchos otros cambios.











Capítulo I. Cambio Cimático



Se conoce como cambio climático al cambio de temperatura global que ha venido sufriendo la Tierra al paso del tiempo (aumento gradual de la temperatura),dichos cambios de temperatura ocacioan cambios y alteraciones al rededor del globo principalmente involucrados con el clima como cambios en la atmósfera, lluvias torrenciales, huracanaes, calor extremos, entro otro... dependiendo de la región del planeta.





El cambio climático en si ha venido ocurriendo naturalmente desde que la Tierra se ha venido formando, la diferencia aqui esque desde la llegada del hobmre dicho cambio se ha acelerado demaciado, por lo que el cambio climatico se le adjudica especialmente a la humanidad; las exesivas emisiones de carbono a la atmosfera, la contaminacion, etc. Muchas personas creen que el cambio climático es contaminación o lo interponen por calentamiento global, pero el cambio climático es lo que ha venido provocando el calentamiento global, todos los cambios en los diferentes climas del planeta.













Capitulo 2. Conceptos Básicos



La teoría de que las emisiones de gases de efecto invernadero están contribuyendo al calentamiento de la atmósfera terrestre, dicha teoria ha estado en boca de muchos científicos desde que el calentamiento global se epezó a dar, hay muchas teorías diferentes y ha habido cantidad de escandalo y controversias con este tema. Todos los científicos coinciden que los gases de invernadero son aquellos que a causa de la humanidad se han venido produciendo de una manera exesiva en la atmosfera, como por ejemplo el metano y el bioxido de carbono; éstos dos gases no son tan destructivos, incluso son componentes naturales de la atmósfera, pero pasa que se han estado produciendo en exeso y la atmósfera ha quedado desequilibrada drásticamente produciendo fenomenos anormales como nubosidades muy densas que a su ves estas provocan la retencion de calor en la atmósfera y asi un aumento en la temperatura del planeta.



Cuando se habla de la temmperatura media mundial se refiere al aumento de temperaura que ha sufrido la Tierra en los ultimos años y en el aumento que sufrira proximamente si seguimos contaminando de esta manera. Como consecuencia de todo lo mencionado, cambio climatico, efecto invernadero entrre otros, la Tierra ha venido sufriendo un calentamiento y su temperatura media obviamente ha subido, y se estima que no en mucho tiempo seran 4 grados centrigrados los que la Tierra habria de aumentar, 4 grados se escuchan pocos, pero serian catastróficos para el planeta, los polos se derretirian completamente provocando aumento del nivel del mar y hundimiento de ciudades, el agua de los océanos se evaporaria mas fácilmente provcando huracanes bestiales, etc.


El cambio climático como hemos vendo explicando es el cambio de los climas en el globo y las catastrofes que han ocurrido debido a el, el cual es producido por el aumento de temperatrura que ha sufrido el planeta. Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc. Son debidos a causas naturales y la acción de la humanidad


Percepción Personal del Problema


El calentamiento global es un tema que ha venido convirtiendose en escandolos devido a la importancia que éste tiene, y por lo mismo se ha covnertido en el centro de mentiras y polémicas entre los científicos del planeta.








Es importante que la sociedad tomara conciencia de que este es un tema seria del que todos debierand de preocuparse para tratar de solucionar algo, que todos eesten informados de lo que hemos venido explicando en este presente ; el calentameinto global es el aumento de temperatura de la Tierra el cuale s producido por una seria de fenoménos los cuales han sido activados por decirlo asi por el mal uso que la humanidad le ha dado a los recursos, como la contaminacion, la extraccion del petroleo ( el petroleo es bioxido de carbono que la Tierra se habia encargado de eliminar hace millones de años, era un problema resuelto, pero el hobmre lo extrae a la superficide de nuevo, los quema y produce gases tóxicos para la atmosfera y a su ves destruye el trabajo que la Tierra en si naturalmente habia acabado ),entre otras.


Si el mundo sigue asi y el calentamiento no se detiene, la Tierra pudiera aumentar 4 grados su temperatura primedio, lo que provocaria grandes catastrofes, el derretiminto de los polos lo que a su vez provocaria inundaciones y el desaparecimiento de islas y ciudades por hundimiento, tambien habria cambios radicales de clima provocando muerte de ecosistemas, extincion de animales, eliminacion de continentes en si ( antártica) entre muchas mas, los daños serian extraordinarios, acabarian con una era en la Tierra, nadie nos garantizaria que el hobmre seguira habitando el planeta, o no por lo menos qe seguira siendo la especie dominante.











Recomendaciones y Conclusiones




Segun investigaciones, aunque en este momento la humanidad dejara de ocntaminar por completo y dejara de producir una sola molécula mas de bioxido de carbono, aun asi el calentamiento global se vendria dando durante unos 100 añoas mas, ha sido un daño irreversible hasta ahorita, pero es importánte que la gente tome conciencia y nos enfoquemos a tratar de remediar el problema para alargar el proceso de aumento de temperatura. Los principales cambio o mejoras que la gente pudiera realizar todas se relacionan con la contaminacion, adquirir una cultura donde evitemos al maximo lacontaminacion, que utilicemos menos energía eléctrica, que evitemos quemar tanta gasolina. Por ejemplo:




- Reciclaje, separacion de basura en orgánica, papel, etc.




-Producción de otro tipo de combustibles, para asi dejar a un lado los combustibles fósiles y dejar de producir tanto bioxido de carbono.




-Evitar usar tanto nuestros automoviles, usar mas el transporte publico, que el gobierno cree una reforma y tengamos transporte público eficiente, u otro tipo de estos, como metros o algo asi.




-utilizar menos electricidad, ahorrar la energía electrica necesaria para nuestros hogares.




-Cuidar el agua, tratar de tener plantas adecuadas para el clima doonde vives, por ejmplo aqui en hermosillo tener en nuestros jardines planas desérticas y de la region para noo gastar tanta agua en su cuidado.




-Evitar el uso de sustancias quimicas, en la agricultura principalmente.




- Introducir en las escuela una educacion básica-esencial sobre el cuidado de nuestro planeta, el uso del reciclaje, etc.








REFERENCIA BIBLIOGRAFICA



-Sitios de internet sin autor. APA



Cambio Climático.29 de marzo de 2009. Recuperado el 29 de marzo del 2009 de http://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1tico



Calentamiento Global. 26 de marzo de 2009. Recuperado el 29 de marzo de 2009. http://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global#Teor.C3.ADa_de_los_gases_invernadero



Oxido de Carbono. 29 de marzo de 2009. Recuperado el 29 de marzo de 2009. http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbono



Efecto Invernadero. 29 e marzo de 2009. Recuperado el 29 de marzo de 2009. http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_invernadero